MIÉRCOLES, 28 DE OCTUBRE DE 2009
Mientras consideramos lo que está por llegar para la educación pública en California y en Riverside, uno se pregunta acerca de la posibilidad de que todos los alumnos tengan acceso a una computadora portátil y al Internet. Obviamente, estamos más cerca al escenario de la Internet de lo que algunos se pudieran imaginar dada la presencia y realización de SmartRiverside. Lo que tal vez no se han dado cuenta es que la opción de que cada alumno tenga una computadora portátil es algo probable-- dada la disponiblidad de "netbooks" (mini computadoras portátiles) y muy buenos precios. Hubo una reciente plática de la opción de netbooks y cómo pudieran compararse a las computadoras portátiles. Esencialmente por unos cienes de dólares pudieramos tener una relación de 1:1 entre los alumnos y la tecnología. Unos cienes de dólares puede sonar como mucho dinero-- hasta que lo comparamos con el costo de los libros de texto. Conforme a los precios actuales un netbook iguala el costo de aproximadamente 2 libros de texto-- los cual ahora se ofrecen en formato digital también.
Claramente, la siguiente pregunta es ¿cómo pudieramos utilizar una realización tan poderoza de tecnología para enriquecer el aprendiazaje de los alumnos? Lo que me parece más intrigante es la idea de los alumnos utilizando sus teléfonos celulares como aparatos tecnológicos en el salón del siglo 21-- algo cual tamibén se está explorando.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario