jueves, 8 de octubre de 2009

Alumnos que están aprendiendo inglés

JUEVES, 8 DE OCTUBRE DE 2009

En las últimas semanas hemos tenido un interesante repaso de los datos de información concerniente a los alumnos que están aprendiendo inglés (EL) con nuestras "cumbres de los directores". Cada escuela y director tiene un ámbito algo diferente en relación a los alumnos EL y sus necesidades. Tenemos escuelas donde 70% de sus alumnos son EL y en la gama opuesta tenemos escuelas con 2% de sus alumnos con la necesidad de adquirir el idioma inglés. No es sorprendente que la gran mayoría de nuestros alumnos EL hablan español; sin embargo, dentro de la combinación de escuelas tenemos algunas situaciones donde la mayoría de alumnos EL NO hablan español sino que vienen de varias culturas e idiomas (servimos a alumnos EL de aproximadamente 40 diferentes idiomas y culturas).

Lo que se me ha hecho más interesante es el hecho de que 8,095 de nuestros alumnos EL, 82% de ellos han nacido en los EE. UU. (y probablemente en Riverside). Obviamente, esos mismos alumnos comenzaron con nosotros desde Jardín de infancia y el primer grado. Espero que podamos amplificar el talento que estos alumnos tienen con la capacidad en el inglés. Es una tremenda ventaja para ellos individualmente y para nuestra comunidad económica ser bilingüe, bicultural y biletrado dentro de una sociedad económicamente global.

4 comentarios:

  1. 10 de octubre de 2009

    Anónimo dijo:

    Estoy alentado por su esperanza y apoyo para el desarrollo del español (u otro idioma) para nuestros alumnos que están aprendiendo inglés. Sería emocionante aplicar la misma innovación (libros de texto digitales) para apoyar la alfabetización bilingüe. ¿Qué pudieran ser sus próximos pasos para amplificar esta habilidad?.

    ResponderEliminar
  2. Norma Rodriguez- Escuela Primaria Highgrove12 de octubre de 2009, 10:12

    11 de octubre de 2009

    Estoy emocionado de tener un líder que está preocupado acerca de este grupo de alumnos: ¡Gracias Dr. Miller! Mi directora piensa de la misma manera. Pienso que si ingresan a Jardín de infancia al nivel inicial, deberíamos vigilarlos cercanamente para cerciorar que progresen conforme a las expectativas estatales que mide AMOA1 y no esperar hasta que se conviertan en LTEL (alumnos que están aprendiendo inglés- de largo plazo) para averiguar qué está pasando. Si fijamos expectativas cuales no son negociables por nivel de grado y nos concentramos en las normas de ELD (desarrollo del idioma inglés) deberíamos estar en camino para cumplirlas. ¡Es un arduo trabajo, pero vale la pena!

    ResponderEliminar
  3. 12 de octubre de 2009

    Gracias Dr. Miller por este reconocimiento público de algunas de las realidades dentro de nuestro distrito y en Riverside. También aprecio que usted habla del "talento que estos alumnos tienen". El ser bilingüe y bicultural es en verdad un talento que ha de ser apreciado y una fundación.

    ResponderEliminar
  4. jueves, 15 de octubre de 2009

    Desde que inicié mi puesto como Supervisor de servicios coordinados para la familia, he visto un gran aumento en la participación de los padres. Aprecio el apoyo e interés de los directores quienes han trabajado diligentemente conmigo para aumentar la participación de los padres en las escuelas. Gracias a Gloria Cowder quien tuvo la gran previsión para cubrir parte del costo de mi puesto, ahora puedo trabajar con todos los planteles escolares dentro de nuestro distrito. La participación de los padres está creciendo anualmente al estar los padres más informados, cómodos y bienvenidos. Se que esto tendrá un gran impacto en nuestros alumnos que están aprendiendo inglés.

    ResponderEliminar